Parashat Vayigash comienza con la súplica de Yehudá al visir egipcio, (que en realidad era Yosef), para permitirle a Biniamín regresar a casa con su padre, a pesar deque la copa real se encontró en el saco de Biniamín. Yehudá se ofreció a permanecer en Mitzraim como esclavo en el lugar de Biniamín, expresando su preocupación por su anciano padre, que moriría si Biniamín no regresaba.
La palabra”Avi” – “mi padre” – aparece siete veces en el discurso deYehudá a Yosef, mientras él cuenta la renuencia inicial de Yaakov para permitir que Biniamín vaya a Mitzraim, y las consecuencias de que Biniamín no regrese.Este énfasis repetido en la relación de Yehudá con Yaakov se vuelve significativo a la luz del hecho de que Yaakov, por su parte, nunca usó la palabra “beni” – “mi hijo” – en referencia a su prole, excepto en referencia a Yosef (37:33, 35) y a Biniamín (42:38). Además,en la súplica de Yehudá, él recuerda a Yaakov diciéndole a sus hijos: “el uno salió de mi lado, y dije:`Seguro que ha sido despedazado’, y no lo he visto desde entonces. “Y si también os lleváis a éste de mi presencia, y algo malo le sucede, haréisdescender mis canas con dolor al Sheol…” (44:29). Aunque no encontramos a Yaakov en realidad diciendo estas palabras, revelan que en lamente de Yehudá, Yaakov consideraba que solo Rajel era su verdadera esposa cuando dice “Y mi padre, tu siervo, nos dijo: “Vosotros sabéis que mi mujer me dio a luz dos hijos”, y así solo Yosef y Biniamín eran fueron considerados como sus únicos y verdaderos hijos. Esto indudablemente despertó sentimientos muy duros en Yehudá(y en los otros hermanos), y sin embargo, Yehudá ahora estaba preparado para comprometerse con una vida de esclavitud en nombre de Biniamín, y en su súplica se refirió reiteradamente a Yaakov como “mi padre”. Aunque no sentía que Yaakov lo considerara un hijo, Yehudá, sin embargo, mantuvo su compromiso de respetar a Yaakov como padre.
Hay mucho que aprender de la conducta de Yehudá a este respecto sobre la necesidad de actuar correctamente incluso cuando sentimos justificadamente que hemos sido agraviados.
Jaza”l notó el error de Yaakov al mostrar un trato preferencial a Yosef (Shabat 10b), pero Yehudá, a pesar de ser directamente afectado por este error, y después de cometer su propio error trágico – finalmente se dio cuenta de la necesidad de superar los resentimientos y la animadversión, y hacer lo correcto, incluso si las personas a su alrededor no. Y así nos enseña la Guemará “Y Rava bar Mejaseya dijo que Rav Jama bar Gurya dijo, que Rav dijo: ‘Una persona nunca debe distinguir uno de sus hijos de entre los otros hijos dándole un tratamiento preferencial. Cuando Yaakov le da a Yosef, más allá de lo que le dio al resto de sus hijos, en la confección del abrigo a rayas, sus hermanos se pusieron celosos de él y el asunto se desarrolló con su descenso a Egipto”.
Yehudá era lo suficientemente maduro como para reconocer que debía tratar a Yaakov como a su padre, incluso si Yaakov no lo trataba, al menos en su mente, como un hijo. No debemos hacer que nuestro tratamiento de los demás dependa de lo que creemos que merecen o no merecen. En cambio, debemos decidir sobre el curso de acción inteligente y apropiado, y dejar el juicio al único Juez verdadero sobre el mundo.
Dejar el juicio al único Juez verdadero sobre el mundo.
Ilustración: Flor de virtudes, trabajo interior. Grace Nehmad
La Torá en Parashat Bemidbar habla del censo que Dios le ordenó a Moshé realizar…
Parashat Bemidbar La guerra que fuimos obligados llevar a cabo para defender nuestra población atacada…
".A. habló a Moisés en el desierto del Sinaí, en la Tienda del Encuentro, el…
‼Ya está disponible en versión digital.✅ Adquiérelo en un instantehttps://a.co/d/9rCMABI https://read.amazon.com/kp/embed?asin=B0DM6QZGR6&preview=newtab&linkCode=kpe&ref_=kip_embed_taf_preview_HER51P1YQ3KQR0KZ5P2T
Cuando leemos la larga invocación de Moshé al pueblo de Israel de Haazinu en nuestros…
ARTÍCULO SOBRE EL NUEVO AÑO (PUBLICADO EN LA EDICIÓN DE ROSH HASHANÁ DE COMUNIDADES PLUS)…
Ver comentarios
Muy cierto y difícil de conseguir mi Rav! Gracias por hacer el énfasis!
Actuar en el bien aún cuando no nos hagan bien, amar y ayudar a otros siempre y hacer teshuba BH! Gracias mi Rav!