Yerahmiel

Pésaj y la identidad narrativa de Israel

Abril 2022 La historia de la salida de Egipto, a la que sigue la entrega de la Torá (la Ley),…

4 años hace

Pesaj, oportunidad de cambiar nuestras personas y nuestras vidas

A los humanos no nos gusta cambiar. Nos cuesta salir de nuestra zona de confort, especialmente cuando hablamos de nuestras…

4 años hace

Séptimo día de Pesaj

El Séptimo día de Pesaj se celebra como las otras tres fiestas de peregrinación (Pesaj, Shavuot, Sucot); que incluye oraciones…

4 años hace

Nuestra esperanza de salvación

Es sólo otra parashá, ¿verdad? La semana pasada fue Vaerá y la próxima semana será Beshalaj, y esta semana Parashat…

4 años hace

¿Por qué está prohibido el jametz en Pesaj?

La manera más emblemática de recordar la salida de la esclavitud es tener nuestros hogares absolutamente limpios de alimentos fermentados,…

4 años hace

Pesaj

La libertad en el aislamiento El poeta checo, Rainer María Rilke escribió en agosto de 1914: “A través de todos los…

4 años hace

La exclusión de los asociales

La Torá instruye que cuando una persona es declarada metzorá, debe residir fuera de su ciudad  hasta que su tzaraat…

4 años hace

Lashón Hará

Los sabios dicen que el Lashón Hará, la maledicencia, calumnia y difamación ha causado muchas tragedias. La guemará en Sota…

4 años hace

La opción de la vida

«Cuando el río suena, aguas lleva» era el dicho que detestaba mi abuelo: «Eso refuerza las calumnias», decía iracundo. En…

4 años hace

La decoloración de la piel

La Torá en Parashat Tazría presenta las leyes de tzaraat, la decoloración de la piel que podría, dependiendo de numerosas…

4 años hace