Avodá Kashá – Falta de espíritu

Leemos en Parashat Vaerá el rechazo de Los hijos de Israel a aceptar la profecía de redención de Moshé, debido a “kotzer ruaj” (“falta de espíritu”) y “avodá kashá” (“trabajo duro” – 6: 9). El significado claro del texto es que debido a las duras condiciones que sufrieron, y que se intensificaron como resultado del encuentro inicial de Moshé con Faraón, el pueblo estaba exasperado, desesperado, y por lo tanto incapaz de confiar en las promesas de redención de Moshé.

La Mejilta (Parashat Bo, Masejta Depisja, 5) ofrece una interpretación muy diferente -y sorprendente- del término “Avodá kashá” (“trabajo duro”) en este verso, alegando que se refiere a la participación de la gente en avodá zara (adoración de ídolos). Su adoración a ídolos era “dura” en el sentido de que era muy difícil para ellos retirarse de ella, arraigada como estaban en las costumbres egipcias. La Mejilta hace referencia en este contexto a la famosa profecía de Yejezkel (20) en la que Dios recuerda el culto a los ídolos de Los hijos de Israel en Egipto y su negativa a abandonarlo antes del Éxodo.

Claramente, el significado llano de este verso es que los hijos de Israel no podían aceptar las profecías de Moshé debido a su desesperación forjada por las duras condiciones de esclavitud que soportaron. ¿Cómo podríamos explicar la referencia de Jaza”l a la adoración de ídolos del pueblo en este contexto?

Tal vez, Jaza”l trató de hacer una comparación entre la desesperación sobre el fracaso espiritual y otras formas de desesperación. Así como el duro trabajo llevó a los hijos de Israel a desesperarse, a perder la esperanza en un futuro de libertad, alegría y dignidad, de manera similar, su asimilación cultural en Egipto hizo un retorno a la fe de sus antepasados ​​parece imposible.

Así como nuestras condiciones difíciles en la vida parecen permanentes e inmutables, causándonos desesperanza, nuestra posición espiritual a menudo también aparece permanente, y desesperamos de la posibilidad de un cambio positivo. Si es así, entonces Jaza”l aquí nos insta a evitar esta idea falsa y creemos en nuestra capacidad de crecer y mejorar. Incluso si nos sentimos “pegados” en el lugar e incapaces de avanzar, debemos recordar que todos somos capaces de progresar. Así como la desesperación de los hijos de Israel se convirtió en el júbilo del Éxodo, nuestra condición espiritual aparentemente sin esperanza puede mejorar a través del esfuerzo consistente y concentrado, junto con la paciencia y la fe en nosotros mismos. Avodat Hashem es “Avodá kashá” – trabajo duro, que requiere romper viejos hábitos e invertir las tendencias arraigadas. La historia del proceso de Mitzraim nos enseña, sin embargo, que nuestro propio proceso de crecimiento espiritual está a nuestro alcance, difícil y abrumador, ya que la perspectiva del cambio puede aparecer al principio.

o si estuviéramos “congelados “En el lugar, cuando nos encontramos” atascados “en hábitos y tendencias negativos, debemos recordar que sólo necesitamos la cantidad justa de “calor” para” derretir el hielo “y permitirnos cambiar. Diferentes formas de “calor” funcionarán para diferentes personas, pero el primer paso, el más vital, es reconocer que puede suceder. Por lo tanto, nunca debemos desesperar, y en cambio continuar trabajando, pacientemente y firmemente, confiados en nuestra capacidad de hacer eventualmente los cambios que sabemos que necesitamos hacer en nuestros corazones y en nuestro comportamiento.


 

Yerahmiel

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Yerahmiel
Etiquetas: EgiptoMitzraim

Entradas recientes

Aprendiendo qué es privacía

La Torá en Parashat Bemidbar habla del censo que Dios le ordenó a Moshé realizar…

5 meses hace

La espada y el libro

Parashat Bemidbar La guerra que fuimos obligados llevar a cabo para defender nuestra población atacada…

5 meses hace

¿Y por qué fue dada la Torá en el contexto del agua, el fuego y el desierto?

 ".A. habló a Moisés en el desierto del Sinaí, en la Tienda del Encuentro, el…

5 meses hace

La Fortaleza de Rabí Akiva

‼Ya está disponible en versión digital.✅ Adquiérelo en un instantehttps://a.co/d/9rCMABI https://read.amazon.com/kp/embed?asin=B0DM6QZGR6&preview=newtab&linkCode=kpe&ref_=kip_embed_taf_preview_HER51P1YQ3KQR0KZ5P2T

11 meses hace

BUSCANDO EL SENTIDO DEL CÁNTICO DE MOSHÉ

Cuando leemos la larga invocación de Moshé al pueblo de Israel de Haazinu en nuestros…

1 año hace

QUE EN ESTE DÍA DEL JUICIO SE ACABEN LAS MALDICIONES

ARTÍCULO SOBRE EL NUEVO AÑO (PUBLICADO EN LA EDICIÓN DE ROSH HASHANÁ DE COMUNIDADES PLUS)…

1 año hace