Festividades

La Teshuvá

En el comienzo de Parashat Bo, .A. ordena a Moshé que vaya a Faraón: “Bó el Faró… Entra a la…

4 años hace

Romper las cadenas que nos apresan

Nuestra parashá nos invita a emprender nuestro propio Éxodo - salir de nuestro estrecho espacio de restricciones, represiones y supersticiones,…

4 años hace

El endurecimiento del corazón del Faraón

El Midrash (Shemot Raba 13) cita a Reish Lakish como una explicación del relato de la Torá "endureciendo el corazón…

4 años hace

Las diez plagas y la Creación

La parashá nos invita a reflexionar el fenómeno de las plagas que asolaron a Egipto y a sus habitantes, también…

4 años hace

Alimentarse de la propia savia

En muchos países la cercanía de Januca se percibe simultáneamente con los anuncios y pegajosas canciones comerciales de la Navidad.…

4 años hace

La enseñanza del sevivón

Publicado en Aurora 4 de noviembre 2021 Los eventos presenciados durante los días del Janucá histórico, inspiraron un cambio.  …

4 años hace

¿Qué es Janucá?

La clave para entender Janucá se encuentra en el capítulo 30 del Libro de los Salmos, compuesto por el rey…

4 años hace

Las mayores contribuciones se hacen cuando hay un vacío

El Ramban, en un famoso pasaje de su comentario sobre la Torá (principio de Parashat Behaalotjá), cita al Rav Nisim…

4 años hace

Mehadrin min hamehadrin

El milagro del frasco de aceite que celebramos en Janucá a menudo ha sido visto como un símbolo del otro…

4 años hace