Cubrir la sangre – continuación

Una de las órdenes emitidas en Parashat Ajarey-Mot es la obligación de kisui ha-dam, que requiere cubrir la sangre de un animal o ave sacrificados. Como comentamos, esta mitzvá se aplica específicamente a las aves y a los animales no domesticados. Después de que uno sacrifica a un animal domesticado, como una vaca o un cordero, no es necesario cubrir la sangre.

Entre los enfoques adoptados para explicar esta obligación aparecen en el comentario de Maasé Avot de Rav Aharón Elazar Fashkas a Pirkei Avot (Capítulo 3 a).

Rav Fashkas toma nota del hecho de que la Torá introduce este mandamiento al abordar el caso de una persona que “caza” un animal o ave no domesticada (“asher yatzud tzeid jaya” – “En cuanto a cualquier hombre de los hijos de Israel o algún residente forastero que esté residiendo como forastero en medio de ustedes que al cazar prenda una bestia salvaje o un ave que pueda comerse, en tal caso tiene que derramar la sangre de esta y cubrirla con polvo” (Vayikrá 17:13). Este enfoque respecto el acto de caza, sugiere Rav Fashkas, quizás nos dé una pista sobre la naturaleza de este mandamiento.

La Torá permite sacrificar solo animales domesticados y, por lo tanto, cuando se requiere un sacrificio, uno simplemente tiene que sacar un animal de su rebaño o comprar un animal del mercado de ganado, para ofrecer la ofrenda.

La Torá no requiere que una persona salga a cazar un ciervo u otros animales en la naturaleza. Rav Fashkas, por lo tanto, sugiere que la obligación de kisui ha-dam sirve para llamar la atención sobre la naturaleza problemática de la caza de aves o animales no domesticados para la alimentación.

Una persona sale a cazar un animal porque, aparentemente, no está satisfecho con los animales de su rebaño, y desea algo diferente.

La Torá busca amonestar a este individuo por ejercer este tipo de esfuerzo para su gratificación física, un nivel de esfuerzo que Dios no requiere para los sacrificios. Si bien no debemos ignorar nuestras necesidades físicas y materiales, y tenemos derecho a disfrutar de la comida y otras delicias físicas, debemos vivir con un sentido adecuado de equilibrio y priorización, dedicando tanto tiempo y esfuerzo como podamos al servicio de nuestro creador.

El hecho de cubrir la sangre de un ave sacrificada o de animales no domesticados indica que, si bien la Torá no puede prohibirlo, ve la caza de animales cuando la carne común está disponible con menos esfuerzo, como algo poco positivo.

Uno podría cuestionar fácilmente si este enfoque es técnicamente correcto, ya que hay ocasiones en que la Torá requiere que se traigan palomas como sacrificio, y la obligación de kisui ha-dam se aplica incluso cuando se sacrifican aves domesticadas que no requieren caza, como los pollos.

Sin embargo, la percepción nos recuerda la necesidad de moderación en nuestras actividades materiales, que debemos tratar de dedicar tanto tiempo y energía como sea posible a la espiritualidad, al estudio de la Torá y la realización de mitzvot, reconociendo que este es, en última instancia, el propósito para el cual llegamos al mundo.

Salir de caza, deporte bárbaro que practican ciertas culturas, es contrario al espíritu y a la práctica de nuestro pueblo.

Yerahmiel

Entradas recientes

Aprendiendo qué es privacía

La Torá en Parashat Bemidbar habla del censo que Dios le ordenó a Moshé realizar…

5 meses hace

La espada y el libro

Parashat Bemidbar La guerra que fuimos obligados llevar a cabo para defender nuestra población atacada…

5 meses hace

¿Y por qué fue dada la Torá en el contexto del agua, el fuego y el desierto?

 ".A. habló a Moisés en el desierto del Sinaí, en la Tienda del Encuentro, el…

5 meses hace

La Fortaleza de Rabí Akiva

‼Ya está disponible en versión digital.✅ Adquiérelo en un instantehttps://a.co/d/9rCMABI https://read.amazon.com/kp/embed?asin=B0DM6QZGR6&preview=newtab&linkCode=kpe&ref_=kip_embed_taf_preview_HER51P1YQ3KQR0KZ5P2T

11 meses hace

BUSCANDO EL SENTIDO DEL CÁNTICO DE MOSHÉ

Cuando leemos la larga invocación de Moshé al pueblo de Israel de Haazinu en nuestros…

1 año hace

QUE EN ESTE DÍA DEL JUICIO SE ACABEN LAS MALDICIONES

ARTÍCULO SOBRE EL NUEVO AÑO (PUBLICADO EN LA EDICIÓN DE ROSH HASHANÁ DE COMUNIDADES PLUS)…

1 año hace