El ayuno del 9 de Av
Rabino Yerahmiel Barylka

 

Escribo estas reflexiones en la ciudad de Yerushalaim, a pocas cuadras del Monte del Templo, en el día del Ayuno del Cuarto mes, pero dedicado al ayuno del mes que viene.
Cuando me deseaban tzom kal, un ayuno liviano, en un día de mucho calor, contestaba, tzom mashmauti, que tengamos un ayuno significativo. Que trascienda la abstención de la ingesta.
La lectura de la Torá que hacemos en el Ayuno del Quinto Mes, Tisha Beav, nos previene contra las acciones que pueden producir el destierro: “Cuando hubiereis engendrado hijos y nietos, y hubiereis estado largo tiempo en la tierra, y os corrompiereis e hiciereis esculturas a semejanza de cualquiera cosa, e hiciereis lo que es malo a los ojos de H’, tu D’s, para enojarlo, pongo hoy por testigos a los cielos y a la tierra de que bien pronto os extinguiréis de sobre la tierra adonde vais”… (Deuteronomio, 4:25). Es un cruel recordatorio en un día particularmente difícil en el que perpetuamos una serie de tragedias que nos han ocurrido en la historia: La pérdida del Primer y Segundo Templo, la destrucción de Betar, la exclusión de los judíos de Inglaterra por el Rey Eduardo I, y la expulsión de los judíos de España, entre los más conocidos.
El exilio que provoca desarraigo y la pérdida de la cultura y la identidad, no se reparan mágicamente. Se llevan, se arrastran, aún cuando se regrese físicamente a la Tierra Prometida, si uno continúa comportándose enajenado, viviendo en el destierro espiritual.
El Segundo Templo fue destruido, pese a que los judíos de la época observaban muchos preceptos, porque en esa época había odio gratuito. Pareciera ser raro que alguien pudiera odiar sin causa. Lo que sinat jinam desea significar, es que no había causa suficiente para odiar al prójimo, aún cuando uno no estaba de acuerdo con él o si le había provocado algún daño o si se enojaba con él. Odio es otra cosa.
El Jazón Ish, solía decir que ¿acaso es tan fácil elaborar las cualidades, la arrogancia, los celos, el deseo, que cada uno pide que el otro las procese, pero no él mismo? Uno se juzga benévolamente a sí, y critica acerbamente a su prójimo. Y me permito agregar, odiamos irracionalmente.
No se puede plantar un árbol usando un hacha que lo corta de sus raíces, ejemplificaba un pensador, al referirse a que pedimos Su ayuda todo el día, pero, no hacemos nada por lograrla.
“Cuando te vieres en angustia, y te alcanzaren todas estas cosas, entonces en los postreros días volverás al Eterno, tu D’s, y le obedecerás. Porque H’, tu D’s, es un D’s misericordioso, no te dejará caer, ni te destruirá, ni se olvidará del pacto que juró a tus padres” continúa la lectura matinal del 9 de av. Y, los actuales son días de angustia. Son días de muertes gratuitas. De desconexiones, que no deben ser desuniones, y que deben imperiosamente convertirse en enlaces nuevos. Son días del obligatorio cumplimiento del pacto. ¿Pero, como pedir que se cumpla si no aprendimos cumplir con nuestra parte?
La tarea no es fácil, pero, tampoco es imposible. De nosotros depende que se cumplan las profecías de Zejariá en el capítulo 8: “Así ha dicho H’ de los ejércitos: El ayuno del cuarto mes, el ayuno del quinto, el ayuno del séptimo, y el ayuno del décimo, se convertirán para la casa de Iehudá en gozo y alegría, y en festivas solemnidades. Amad, pues, la verdad y la paz”.
Amemos la paz y la verdad dice el profeta. Amemos la paz con el prójimo amándolo aún cuando no estamos de acuerdo. Es hora de reconstruir el Templo. Debemos comenzar por componer nuestro Hogar. Quiero alcanzar a ver los ayunos convertidos en fiesta en nuestros propios días. En gran parte depende de nosotros.
Yerahmiel

Entradas recientes

Aprendiendo qué es privacía

La Torá en Parashat Bemidbar habla del censo que Dios le ordenó a Moshé realizar…

5 meses hace

La espada y el libro

Parashat Bemidbar La guerra que fuimos obligados llevar a cabo para defender nuestra población atacada…

5 meses hace

¿Y por qué fue dada la Torá en el contexto del agua, el fuego y el desierto?

 ".A. habló a Moisés en el desierto del Sinaí, en la Tienda del Encuentro, el…

5 meses hace

La Fortaleza de Rabí Akiva

‼Ya está disponible en versión digital.✅ Adquiérelo en un instantehttps://a.co/d/9rCMABI https://read.amazon.com/kp/embed?asin=B0DM6QZGR6&preview=newtab&linkCode=kpe&ref_=kip_embed_taf_preview_HER51P1YQ3KQR0KZ5P2T

11 meses hace

BUSCANDO EL SENTIDO DEL CÁNTICO DE MOSHÉ

Cuando leemos la larga invocación de Moshé al pueblo de Israel de Haazinu en nuestros…

1 año hace

QUE EN ESTE DÍA DEL JUICIO SE ACABEN LAS MALDICIONES

ARTÍCULO SOBRE EL NUEVO AÑO (PUBLICADO EN LA EDICIÓN DE ROSH HASHANÁ DE COMUNIDADES PLUS)…

1 año hace