El concepto de herencia surge prominente en Parashat Pinjás. Pero la yerushá (herencia) no está compuesta simplemente por el dinero y los bienes que legamos. En el corazón del concepto de heredad yacen los principios de la permanencia y continuidad. Moshé lo expresa en sus palabras a Israel en las llanuras de Moav: “porque hasta ahora no habéis entrado al reposo y a la heredad” (Devarim 12: 9).

El judaísmo rechaza una perspectiva horizontal del hombre, según la cual se conecta sólo a su entorno actual. Nuestra relación no es sólo con esta generación. “Y no con vosotros solos acuerdo yo este pacto y este juramento, sino con los que están aquí presentes hoy con nosotros delante de .A. nuestro Dios, y con los que no están aquí hoy con nosotros.” (Devarim 29:14).

La esperanza es establecer una relación de destino compartido con el pasado, tanto en el nivel nacional como personal, independientemente de la distancia geográfica, porque todos los de Israel son garantes uno del otro, uniéndonos a los acontecimientos que tuvieron lugar hace mucho tiempo o en otro espacio con proyección de futuro.

Las acciones de nuestros antepasados nos interesan, debido a la sensación de la asociación existencial entre nosotros. Abraham y Sara, Itzjak y Rivka, Yaakov, Rajel y Lea, no sólo son los patriarcas y matriarcas de la nación, sino también nuestros antepasados. Ellos son nuestros abuelos y abuelas – y por esta razón la Torá comparte sus vidas con nosotros. La substancia de una persona en el presente se entrelaza con la historia de sus antepasados en el pasado. Uno no crece en un vacío.

Lo que constituye permanencia y crea continuidad es la heredad, ya que permite superar los límites del presente.

Los días del hombre están contados, ya que es corto de días y lleno de tormentos, como la flor que se marchita, como una sombra huye y no permanece, tal el polvo que flota, y el sueño que se va volando. Está aquí hoy y mañana, en el sepulcro. Pero en su herencia sigue brindando continuidad que la muerte no interrumpe.

Lo importante es garantizar el encadenamiento en el plano de los valores, metas y aspiraciones existenciales, que constituyen la verdadera herencia que una persona deja tras de sí.

El lugar de tus padres debe ser de tus hijos.
Yerahmiel

Compartir
Publicado por
Yerahmiel

Entradas recientes

Aprendiendo qué es privacía

La Torá en Parashat Bemidbar habla del censo que Dios le ordenó a Moshé realizar…

5 meses hace

La espada y el libro

Parashat Bemidbar La guerra que fuimos obligados llevar a cabo para defender nuestra población atacada…

5 meses hace

¿Y por qué fue dada la Torá en el contexto del agua, el fuego y el desierto?

 ".A. habló a Moisés en el desierto del Sinaí, en la Tienda del Encuentro, el…

5 meses hace

La Fortaleza de Rabí Akiva

‼Ya está disponible en versión digital.✅ Adquiérelo en un instantehttps://a.co/d/9rCMABI https://read.amazon.com/kp/embed?asin=B0DM6QZGR6&preview=newtab&linkCode=kpe&ref_=kip_embed_taf_preview_HER51P1YQ3KQR0KZ5P2T

11 meses hace

BUSCANDO EL SENTIDO DEL CÁNTICO DE MOSHÉ

Cuando leemos la larga invocación de Moshé al pueblo de Israel de Haazinu en nuestros…

1 año hace

QUE EN ESTE DÍA DEL JUICIO SE ACABEN LAS MALDICIONES

ARTÍCULO SOBRE EL NUEVO AÑO (PUBLICADO EN LA EDICIÓN DE ROSH HASHANÁ DE COMUNIDADES PLUS)…

1 año hace