El desafío de luchar por la espiritualidad

¿Cómo sentimos la presencia de Dios? Casi no hay un niño y un adulto que al estudiar el sueño de Yaacov de esta parashá no haya sentido envidia de nuestro patriarca que logró percibir lo cerca que estaba de .A. Quienes estudian seriamente el Zohar describen las experiencias místicas como “una lucha por la unidad, una ruptura de barreras ilusorias para revelar el gran secreto de la unidad de todo ser”. La experiencia de Yaakov en esa luz es cuando llega el momento. Es el momento en el que comprende que es parte de algo más grande y que el viaje de su vida tiene un significado. Si creemos que .A. es omnisciente y omnipresente, debemos entender que “las entradas a la santidad están en todas partes”. ¿Cómo entonces tenemos tanta dificultad de revelarlas? ¿Cómo podemos ayudarnos a encontrarlas? ​ RESPUESTAS A La primera forma es aprender. En palabras de Elie Wiesel: “encontrar a .A. no es como preparar café instantáneo”. No hay misticismo fugaz. “Para tener un sentido de presencia divina, recurrimos al texto sagrado, creyendo que el estudio puede darnos una idea de .A.”. B La segunda forma es la oración. El Talmud de Babilonia, Berajot 26 b enseña de que Yaakov está asociado con la oración de la tarde debido a la experiencia de su sueño, descrito en la parashá de esta semana. Entonces, cuando vengamos al servicio de la tarde, debemos ponernos en las sandalias de Yaakov, vulnerables e inciertas. Si podemos hacer espacio para llevar a nuestro yo completo a la oración, podemos esperar una conexión más profunda. C La tercera forma es la acción. Psicólogos creen que la diferencia entre la tristeza y la depresión es la desesperación. Especialmente a raíz de los recientes acontecimientos políticos, muchos de nosotros hemos experimentado ese tipo de desesperación, sin esperanza de que podamos ayudar a hacer el cambio. Pero una sinagoga, en el mejor de los casos, es un lugar donde las personas se unen para marcar la diferencia. La espiritualidad de la acción puede ayudarnos a sentir dominio sobre nuestras vidas, y un vínculo a los valores que nos sobrevivirán. .A. está en este lugar; podemos saberlo. Podemos experimentarlo. ¿Cómo podemos hacer para que sea más fácil? A Preparándonos antes de ingresar a la sinagoga para ir al encuentro de .A. Vestirnos para la ocasión. Llegando antes del inicio de las plegarias y concentrándonos en el pensamiento de la plegaria. Tomar un versículo y estudiarlo. Cantar las canciones con fuerza. . A. está donde lo dejemos entrar. Si hacemos de la sinagoga un espacio amable lo encontraremos.

  ilustración; Grace Nehmad

Yerahmiel

Compartir
Publicado por
Yerahmiel

Entradas recientes

Aprendiendo qué es privacía

La Torá en Parashat Bemidbar habla del censo que Dios le ordenó a Moshé realizar…

5 meses hace

La espada y el libro

Parashat Bemidbar La guerra que fuimos obligados llevar a cabo para defender nuestra población atacada…

5 meses hace

¿Y por qué fue dada la Torá en el contexto del agua, el fuego y el desierto?

 ".A. habló a Moisés en el desierto del Sinaí, en la Tienda del Encuentro, el…

5 meses hace

La Fortaleza de Rabí Akiva

‼Ya está disponible en versión digital.✅ Adquiérelo en un instantehttps://a.co/d/9rCMABI https://read.amazon.com/kp/embed?asin=B0DM6QZGR6&preview=newtab&linkCode=kpe&ref_=kip_embed_taf_preview_HER51P1YQ3KQR0KZ5P2T

11 meses hace

BUSCANDO EL SENTIDO DEL CÁNTICO DE MOSHÉ

Cuando leemos la larga invocación de Moshé al pueblo de Israel de Haazinu en nuestros…

1 año hace

QUE EN ESTE DÍA DEL JUICIO SE ACABEN LAS MALDICIONES

ARTÍCULO SOBRE EL NUEVO AÑO (PUBLICADO EN LA EDICIÓN DE ROSH HASHANÁ DE COMUNIDADES PLUS)…

1 año hace