En la Torá, el término Azazel se usa tres veces en Vayikrá 16. 

En la versión de King James, el término la-azazel se traduce como “como chivo expiatorio”, sin embargo, en la mayoría de las traducciones modernas, se representa con su nombre en el texto: “Y hará allegar Aarón el becerro de la expiación, que es suyo, y hará la reconciliación por sí y por su casa. Después tomará los dos machos de cabrío, y los presentará delante de .A. a la puerta del tabernáculo del testimonio. Y echará suertes Aarón sobre los dos machos de cabrío; la una suerte por .A. y la otra suerte por Azazel. Y hará allegar Aarón el macho cabrío sobre el cual cayere la suerte por .A. y lo ofrecerá en expiación.  Mas el macho cabrío, sobre el cual cayere la suerte por Azazel, lo presentará vivo delante de .A., para hacer la reconciliación sobre él, para enviarlo a Azazel al desierto”- Levítico 16: 6-10.

Otras traducciones se abstienen de nombrar a Azazel y prefieren llamarlo “el macho cabrío expiatorio” y otras lo llaman “el macho cabrío de escapatoria”. En la Vulgata aparece como “capro emissario”, el cabrío emisario.

Un cierto midrash nos enseña que Azazel comenzó su vida como un ángel llamado Azael que vino a la tierra para demostrarle a Dios que si tuviera libre albedrío, nunca sucumbiría a su inclinación al mal como lo hicieron los humanos. Como era de esperar, el plan de Azael no fue como esperaba. Azael no solo trajo a la humanidad un nuevo grado de maldad, sino que también se negó a arrepentirse, separándose para siempre de su comunidad de ángeles. El castigo de Azael (más tarde, Azazel) es recibir continuamente todos los pecados de Israel año tras año.

Aprendamos de los errores y el castigo continuo de Azael, y no aprovechemos nuestro libre albedrío como lo hizo Azael. Elevémonos por encima de nuestro yetzer hará, nuestra “inclinación malvada (y natural)”, para separarnos unos de otros. En cambio, a través de los valores fundamentales y la comprensión, trabajemos hacia el objetivo compartido de la santidad.

Yerahmiel

Compartir
Publicado por
Yerahmiel
Etiquetas: AzazelMonoteismo

Entradas recientes

Aprendiendo qué es privacía

La Torá en Parashat Bemidbar habla del censo que Dios le ordenó a Moshé realizar…

5 meses hace

La espada y el libro

Parashat Bemidbar La guerra que fuimos obligados llevar a cabo para defender nuestra población atacada…

5 meses hace

¿Y por qué fue dada la Torá en el contexto del agua, el fuego y el desierto?

 ".A. habló a Moisés en el desierto del Sinaí, en la Tienda del Encuentro, el…

5 meses hace

La Fortaleza de Rabí Akiva

‼Ya está disponible en versión digital.✅ Adquiérelo en un instantehttps://a.co/d/9rCMABI https://read.amazon.com/kp/embed?asin=B0DM6QZGR6&preview=newtab&linkCode=kpe&ref_=kip_embed_taf_preview_HER51P1YQ3KQR0KZ5P2T

11 meses hace

BUSCANDO EL SENTIDO DEL CÁNTICO DE MOSHÉ

Cuando leemos la larga invocación de Moshé al pueblo de Israel de Haazinu en nuestros…

1 año hace

QUE EN ESTE DÍA DEL JUICIO SE ACABEN LAS MALDICIONES

ARTÍCULO SOBRE EL NUEVO AÑO (PUBLICADO EN LA EDICIÓN DE ROSH HASHANÁ DE COMUNIDADES PLUS)…

1 año hace