Rav Sternbuch interpreta el comentario del Sifrei en el sentido de que cuando nos comprometemos con la Torá y nos vemos a nosotros mismos y nuestras vidas desde la perspectiva de la Torá, podemos evitar esta pobreza imaginaria. Cuando nuestra prioridad es servir a Dios lo mejor que podamos, no nos molestarán las comodidades materiales y los lujos que nos faltan. Y cuando confiamos en la capacidad ilimitada del Todopoderoso para proporcionar y en su amor sin fin por su pueblo, evitaremos la ansiedad paralizante sobre el futuro. Cuando ignoramos la Torá y no vivimos con la perspectiva adecuada, somos más propensos a sufrir “pobreza”, a sentirnos frustrados por lo que aún no hemos recibido, y a preocuparnos constantemente por nuestra situación financiera. Jaza”l aquí nos enseña que podemos evitar el estado de “pobreza” mental que afecta a tantas personas al comprometernos apasionadamente a cumplir las leyes de Dios, al hacer de las mitzvot la aspiración primaria de nuestras vidas, por lo que hacemos que todas las demás preocupaciones y deseos parezcan muy lejanas, triviales y sin importancia para causarnos dolor y ansiedad.
La Torá en Parashat Bemidbar habla del censo que Dios le ordenó a Moshé realizar…
Parashat Bemidbar La guerra que fuimos obligados llevar a cabo para defender nuestra población atacada…
".A. habló a Moisés en el desierto del Sinaí, en la Tienda del Encuentro, el…
‼Ya está disponible en versión digital.✅ Adquiérelo en un instantehttps://a.co/d/9rCMABI https://read.amazon.com/kp/embed?asin=B0DM6QZGR6&preview=newtab&linkCode=kpe&ref_=kip_embed_taf_preview_HER51P1YQ3KQR0KZ5P2T
Cuando leemos la larga invocación de Moshé al pueblo de Israel de Haazinu en nuestros…
ARTÍCULO SOBRE EL NUEVO AÑO (PUBLICADO EN LA EDICIÓN DE ROSH HASHANÁ DE COMUNIDADES PLUS)…
Ver comentarios
Me encanta la idea porque pobreza es en todo sentido y debemos cambiar nuestra percepción y agradecer y cumplir kas mitzvot para traer luz al mundo y enriquecer a muchos en el sentifo amplio de la palabra