La repetición de las ordenes

Necesitamos que nos repitan las órdenes.

Parashat Emor comienza cuando Dios le dice a Moshé que transmita a los cohanim la prohibición de entrar en contacto con un cadáver humano:

“.A. le dij0 a Moshé: «Habla con los sacerdotes descendientes de Aarón, y diles que no se hagan impuros por causa del cadáver de alguno de sus parientes, excepto en el caso de algún pariente cercano, como su madre, su padre, su hijo o su hija, su hermano o su hermana”- luego continúa  con otras restricciones impuestas a los cohanim, específicamente, a las mujeres con las que se les permite casarse.

Observando las expresiones aparentemente redundantes, “Habla con los cohanim” y “Diles”, el Midrash (Vayikrá Raba 26: 5) comenta: “Los seres en el mundo superior, en quienes no se encuentra la inclinación al mal – una sola orden es suficiente para ellos… ¡Pero los seres en el mundo inferior, que tienen una inclinación al mal, difícilmente sean suficientes dos afirmaciones! “La formulación repetitiva de “Emor … veamarta”, según el Midrash, refleja el hecho de que los seres humanos, a diferencia de los ángeles, a menudo requieren repeticiones múltiples de un comando antes de que estén dispuestos a cumplir, y aun así, el cumplimiento no está garantizado. Mientras que los ángeles reaccionan de manera inmediata e instintiva a cada orden que se les da, obedeciendo sin renuencia o vacilación, los seres humanos somos insubordinados por naturaleza, y experimentamos una amplia gama de fuertes impulsos e impulsos que deben resistirse en el proceso de observar el mitzvot. Y así, para los ángeles, un solo comando basta para obtener la respuesta y el cumplimiento deseados, pero para nosotros, son necesarios múltiples comandos mientras luchamos con nosotros mismos y tratamos de superar nuestra resistencia innata a la sumisión.

Sin embargo, surge la pregunta: ¿por qué este mensaje se transmite aquí, específicamente en el contexto de las leyes de los cohanim?

Rav Dovid de Kotzk (Emet Mi-Kotzk Titzmaj, p. 297) explicó que este mensaje es especialmente conmovedor en el contexto de los cohanim, quienes sirvieron como figuras espirituales de la nación. Uno podría haber asumido que mientras la gente común requiere el doble comando de “emor” y “veamarta”, mientras luchamos con nuestros impulsos e instintos, los cohanim, los oficiales sagrados en el Templo de Dios, se parecen a los ángeles y responden de inmediato, sin ninguna reticencia a cada orden.

El Midrash viene a enseñarnos que incluso los cohanim requieren “emor” y “veamarta”; que incluso aquellos que han alcanzado la grandeza espiritual deben luchar. Como seres humanos, somos incapaces de cumplir nuestras obligaciones religiosas con el cumplimiento instintivo de los ángeles celestiales. Todos nosotros, independientemente de cuánto crezcamos y logremos, enfrentamos los desafíos que nos presenta el yetzer hará y, por lo tanto, todos nos sentiremos renuentes, incluso si estamos sinceramente comprometidos a obedecer los mandatos de Dios.

La lucha de “emor veamarta” es endémica de la condición humana, y siempre será una parte integral de la vida religiosa. Y la Torá, por lo tanto, enfatiza específicamente en el contexto de las leyes especiales de los cohanim, la elite espiritual de la nación, que la observancia no siempre es fácil, ya menudo está llena de obstáculos y luchas difíciles.


Yerahmiel

Ver comentarios

  • Gracias mi Rav! Y se aplica a todo otro pues siempre se cree que para el otro es fácil y tiene todo resuelto, dudas, angustias, conductas y equilibrios, claridad y devoción a .A.

Entradas recientes

Aprendiendo qué es privacía

La Torá en Parashat Bemidbar habla del censo que Dios le ordenó a Moshé realizar…

5 meses hace

La espada y el libro

Parashat Bemidbar La guerra que fuimos obligados llevar a cabo para defender nuestra población atacada…

5 meses hace

¿Y por qué fue dada la Torá en el contexto del agua, el fuego y el desierto?

 ".A. habló a Moisés en el desierto del Sinaí, en la Tienda del Encuentro, el…

5 meses hace

La Fortaleza de Rabí Akiva

‼Ya está disponible en versión digital.✅ Adquiérelo en un instantehttps://a.co/d/9rCMABI https://read.amazon.com/kp/embed?asin=B0DM6QZGR6&preview=newtab&linkCode=kpe&ref_=kip_embed_taf_preview_HER51P1YQ3KQR0KZ5P2T

11 meses hace

BUSCANDO EL SENTIDO DEL CÁNTICO DE MOSHÉ

Cuando leemos la larga invocación de Moshé al pueblo de Israel de Haazinu en nuestros…

1 año hace

QUE EN ESTE DÍA DEL JUICIO SE ACABEN LAS MALDICIONES

ARTÍCULO SOBRE EL NUEVO AÑO (PUBLICADO EN LA EDICIÓN DE ROSH HASHANÁ DE COMUNIDADES PLUS)…

1 año hace