Entre los ordenamientos presentados en Parashat Kedoshim, está el requisito de dejar ciertas porciones de la cosecha para los pobres. Estos incluyen peá – una esquina del campo; leket – las gavillas que caen durante la cosecha; y ciertos racimos de uvas en un viñedo (19: 9-10).

Varios comentaristas observaron que, al emitir este ordenamiento, la Torá cambia de la forma plural a singular. Comienza con la frase “Ubekutzrejem et ketzir artzejem” (“Y cuando cosechas el rendimiento de tu campo”), formulado en forma plural, pero luego ordena: “Lo tejale… lo telaket… lo teolel en la forma singular.

El Keli Yakar explica que la Torá anticipó la afirmación de que dado que todos los agricultores generalmente cosechaban sus campos durante la misma temporada, no era necesario que todos y cada uno dejaran estos regalos a los pobres. La Torá habla de la época de “bekutzrejem”, cuando se cosecha toda la producción agraria, y se dirige a cada agricultor individual y le ordena que deje estos regalos a los pobres. Ningún agricultor puede excusarse de estas obligaciones afirmando que los pobres tienen muchos otros campos para recolectar alimentos. La obligación está dirigida a cada individuo, a pesar del hecho de que cada uno puede reclamar con razón que los pobres tienen suficiente producto disponible en los campos de otras personas.

Este mensaje, por supuesto, también se aplica a muchas otras áreas de la vida religiosa. No podemos excusarnos de nuestras responsabilidades al confiar en que otros los cumplan de manera competente. Todos debemos considerarnos personalmente responsables de defender la Torá y cumplir sus mandatos, en lugar de asumir que nuestro trabajo y nuestros esfuerzos no son necesarios debido al trabajo y los esfuerzos realizados por otros.


Yerahmiel

Compartir
Publicado por
Yerahmiel
Etiquetas: pobreza

Entradas recientes

Aprendiendo qué es privacía

La Torá en Parashat Bemidbar habla del censo que Dios le ordenó a Moshé realizar…

5 meses hace

La espada y el libro

Parashat Bemidbar La guerra que fuimos obligados llevar a cabo para defender nuestra población atacada…

5 meses hace

¿Y por qué fue dada la Torá en el contexto del agua, el fuego y el desierto?

 ".A. habló a Moisés en el desierto del Sinaí, en la Tienda del Encuentro, el…

5 meses hace

La Fortaleza de Rabí Akiva

‼Ya está disponible en versión digital.✅ Adquiérelo en un instantehttps://a.co/d/9rCMABI https://read.amazon.com/kp/embed?asin=B0DM6QZGR6&preview=newtab&linkCode=kpe&ref_=kip_embed_taf_preview_HER51P1YQ3KQR0KZ5P2T

11 meses hace

BUSCANDO EL SENTIDO DEL CÁNTICO DE MOSHÉ

Cuando leemos la larga invocación de Moshé al pueblo de Israel de Haazinu en nuestros…

1 año hace

QUE EN ESTE DÍA DEL JUICIO SE ACABEN LAS MALDICIONES

ARTÍCULO SOBRE EL NUEVO AÑO (PUBLICADO EN LA EDICIÓN DE ROSH HASHANÁ DE COMUNIDADES PLUS)…

1 año hace