Lo que fácil viene, fácilmente se pierde

Es muy difícil de explicar el camino que Dios eligió para el largo viaje de salida de Egipto. Todo podría haber sido mucho más sencillo y rápido si los israelitas hubieran viajado directamente a través de territorio filisteo. En caso de cualquier problema, percance o dificultad, podría haber realizado más milagros, plagas o cualquier otra intervención, proporcionando así una solución inmediata. La Torá responde a la pregunta de por qué .A. no eligió el camino breve sino que optó por llevar a los judíos en el desierto de Sinaí: “Dios no los llevó por el camino de la tierra de los filisteos, que estaba cerca, pues dijo Dios: «Para que no se arrepienta el pueblo cuando vea la guerra, y regrese a Egipto» (Shemot 13:17). En otras palabras, la exposición de los judíos a la guerra y a todo lo que implica, en una etapa tan temprana de su desarrollo nacional, podría haber infundido temor en los esclavos recién liberados y haberles causado volver a Egipto. Sin embargo, el principio del verso proporciona lo que es tal vez una idea aún más significativa: “porque estaba cerca.” Era simplemente demasiado cerca. Demasiado fácil. Un proceso que, si no se hace correctamente, terminaría en un fracaso. El pueblo de Israel, antes de llegar a la Tierra Prometida, tenía que someterse a un proceso. No se puede crear una experiencia en cuarenta segundos, cuando requiere cuarenta años. Necesitaban a sentir el desierto, la sed, las difíciles condiciones de vida, batallas, etc., a fin de internalizar adecuadamente el alcance de su papel y la magnitud de su misión. Sin el esfuerzo y las dificultades las personas no hubieran reconocido la enormidad del regalo que sólo habían recibido de .A.: la capacidad de superar los desafíos de proporciones históricas, el poder moral de una nación que pretende legar su verdad al mundo entero.        
Yerahmiel

Ver comentarios

  • AMPLIA Y RIQUISIMA EXPLICACION... DE PRONTO ME SENTI, UBICADA EN UNA "IESHIVA"...QUE NO DISCRIMINABA A LAS MUJERES... GRACIAS QUERIDO MORE YERAHMIEL...

    .

Compartir
Publicado por
Yerahmiel

Entradas recientes

Aprendiendo qué es privacía

La Torá en Parashat Bemidbar habla del censo que Dios le ordenó a Moshé realizar…

5 meses hace

La espada y el libro

Parashat Bemidbar La guerra que fuimos obligados llevar a cabo para defender nuestra población atacada…

5 meses hace

¿Y por qué fue dada la Torá en el contexto del agua, el fuego y el desierto?

 ".A. habló a Moisés en el desierto del Sinaí, en la Tienda del Encuentro, el…

5 meses hace

La Fortaleza de Rabí Akiva

‼Ya está disponible en versión digital.✅ Adquiérelo en un instantehttps://a.co/d/9rCMABI https://read.amazon.com/kp/embed?asin=B0DM6QZGR6&preview=newtab&linkCode=kpe&ref_=kip_embed_taf_preview_HER51P1YQ3KQR0KZ5P2T

11 meses hace

BUSCANDO EL SENTIDO DEL CÁNTICO DE MOSHÉ

Cuando leemos la larga invocación de Moshé al pueblo de Israel de Haazinu en nuestros…

1 año hace

QUE EN ESTE DÍA DEL JUICIO SE ACABEN LAS MALDICIONES

ARTÍCULO SOBRE EL NUEVO AÑO (PUBLICADO EN LA EDICIÓN DE ROSH HASHANÁ DE COMUNIDADES PLUS)…

1 año hace