El pan de la pobreza

1 año hace

Pesaj, la fiesta de la libertad, es llamada Jag Haaviv, la conmemoración de la primavera, pero su nombre más específico…

Nuevos y viejos significados del séptimo día de Jag Hamatzot en tiempo de guerra

1 año hace

Según la tradición midráshica[1], la división del Mar Rojo tuvo lugar siete días después de que los hijos de Israel…

Séptimo día de Pesaj: significados místicos

1 año hace

El Séptimo Día de Pesaj, se considera como una fiesta completa: “Y en el día séptimo deben celebrar una convocación…

Este Shabat leemos Shir Hashirim

1 año hace

Resulta paradojal que leamos Shir Hashirim el Shabat de Jol Hamoed cuando ya el Beit Yosef, Oraj Jaim 490:4 anotaba…

Se espera de nosotros luchar por la vida en todos los frentes

2 años hace

Quienes concurrimos a la sinagoga no olvidaremos nunca la muerte de Nadav y Avihú, los dos hijos de Aarón y…

La orden de vivir

2 años hace

Parashat Ajarey-Mot concluye con la sección de arayot, que enumera los diversos tipos de relaciones sexuales que la Torá prohíbe.…

La Torá no ve con simpatía la matanza de animales y aves

2 años hace

La Torá en Parashat Ajarey-Mot presenta la mitzvá de kisui ha-dam, que requiere cubrir la sangre de animales no domesticados…

El misterio del chivo Azazel

2 años hace

En la Torá, el término Azazel se usa tres veces en Vayikrá 16.  En la versión de King James, el…

La Ceremonia de Azazel

2 años hace

La Mishná (Yoma 39a) comenta el texto de la Torá; “El Sumo Sacerdote mezclaría los lotes en el recipiente de…

Cubrir la sangre – continuación

2 años hace

Una de las órdenes emitidas en Parashat Ajarey-Mot es la obligación de kisui ha-dam, que requiere cubrir la sangre de…