Es muy difícil de explicar el camino que Dios eligió para el largo viaje de salida de Egipto. Todo podría haber sido mucho más sencillo y rápido si los israelitas hubieran viajado directamente a través de territorio filisteo. En caso de cualquier problema, percance o dificultad, podría haber realizado más milagros, plagas o cualquier otra intervención, proporcionando así una solución inmediata.
La Torá responde a la pregunta de por qué .A. no eligió el camino breve sino que optó por llevar a los judíos en el desierto de Sinaí: “Dios no los llevó por el camino de la tierra de los filisteos, que estaba cerca, pues dijo Dios: «Para que no se arrepienta el pueblo cuando vea la guerra, y regrese a Egipto» (Shemot 13:17).
En otras palabras, la exposición de los judíos a la guerra y a todo lo que implica, en una etapa tan temprana de su desarrollo nacional, podría haber infundido temor en los esclavos recién liberados y haberles causado volver a Egipto.
Sin embargo, el principio del verso proporciona lo que es tal vez una idea aún más significativa: “porque estaba cerca.” Era simplemente demasiado cerca. Demasiado fácil. Un proceso que, si no se hace correctamente, terminaría en un fracaso.
El pueblo de Israel, antes de llegar a la Tierra Prometida, tenía que someterse a un proceso. No se puede crear una experiencia en cuarenta segundos, cuando requiere cuarenta años. Necesitaban a sentir el desierto, la sed, las difíciles condiciones de vida, batallas, etc., a fin de internalizar adecuadamente el alcance de su papel y la magnitud de su misión. Sin el esfuerzo y las dificultades las personas no hubieran reconocido la enormidad del regalo que sólo habían recibido de .A.: la capacidad de superar los desafíos de proporciones históricas, el poder moral de una nación que pretende legar su verdad al mundo entero.
2 Comments
Yosef(jose miguel lopez orejon,
31 enero, 2023 @ 8:04 pmReply
2 Comments