Bemidbar Parashat Hashavua

Aprendiendo qué es privacía

La Torá en Parashat Bemidbar habla del censo que Dios le ordenó a Moshé realizar antes de la partida de

Bemidbar Jukat Parashat Hashavua

Los dilemas vitales de esta Sidrá

Las posibilidades interpretativas de las Escrituras son innumerables y en Parashat Jukat deseo presentarte una muestra para abrir el apetito a más búsquedas.

Bemidbar Parashat Hashavua Shlaj Leja

Se hunden en el desierto

Detrás del flaqueo de los jefes de las tribus que salieron como exploradores a la tierra de Canaán, y con

Parashat Hashavua Shlaj Leja

El futuro pertenece a los emprendedores

Todavía no se cumplen dos años del descubrimiento del antiguo mosaico que representa a dos exploradores bíblicos enviados a explorar

Bemidbar Parashat Hashavua Shlaj Leja

Un desastre sin paliativos: la división del pueblo judío

Leer Shelaj causa una sensación punzante. La parashá nos trae la historia de judíos contra judíos, de disensiones internas y

Bemidbar Nasó Parashat Hashavua

La libertad de expresión

La palabra hebrea “nasó  [נשא] significa, según su contexto, “llevar, soportar, levantar o elevar; trasladar; tomar; contener; perdonar; sufrir o

Festividades Pesaj

Pesaj en nuestros días

En nuestros días es común que en ciertos sectores del pensamiento y la acción, y no sólo de nuestra fe,

Festividades Pesaj

La libertad en el aislamiento

El poeta checo, Rainer María Rilke escribió en agosto de 1914: “A través de todos los seres pasa el espacio único;

Festividades Pesaj

Nuevos y viejos significados del séptimo día de Jag Hamatzot en tiempo de guerra

Según la tradición midráshica[1], la división del Mar Rojo tuvo lugar siete días después de que los hijos de Israel

Festividades Pesaj

Séptimo día de Pesaj: significados místicos

El Séptimo Día de Pesaj, se considera como una fiesta completa: “Y en el día séptimo deben celebrar una convocación